Que tal, mi nombre es Martin Verna y primero lo importante: psicólogo formado y recibido en la Universidad de Buenos Aires, y acompañante terapéutico formado en la practica laboral; después si, hago otras cosas, pero lo importante acá es que te cuente de mí en esta profesión.
Por ahí es fácil señalar cuándo empezó la carrera, pero no tan así cuándo y cómo se formó la idea misma de empezarla, probablemente ya había un trasfondo en la forma de ser pensativa y analítica de las situaciones y comportamientos de las personas, aunque lo que mas presente estaba era el romperme la cabeza con las cosas que me pasaban que no lograba entender su lógica. Terminé haciendo terapia, eventualmente. Por suerte la profesional no me hizo un test de personalidad, un PID-5 por ejemplo, porque hubiera explotado la maquina en los niveles de neuroticismo, bue. O capaz no por suerte, después de todo de eso se trata, de saber qué es, qué pasa, y qué podemos hacer entonces. Bueno, por eso duró poco ese espacio.
Y si, un tiempo después decidí que me iba poner a estudiar, pero no tenia decidido qué carrera, eso me tuvo un tiempo, mientras trabajaba en servicios, atendiendo gente constantemente, que no vamos a decir que suma para esto porque a veces no querés ver a nadie, peero tratar con cientos de individuos por día por unos años puede dar mas información que no hacerlo. Los test vocacionales me metían en Humanidades, antropología, historia, sociología, algunos me veían de docente, aun hoy, y me quedé con algo de eso, pero pasa que no todas son buenas, a veces es el tema de que si son muchos psicólogos en este país, que si se podrá vivir de eso, que si habrá otra carrera que me interese mas, un clásico. Una vez, hace mil, le dije a una compañera de trabajo que quizá sería psicólogo, y me contestó "vos que no podés con tus propios quilombos y querés ayudar a otros", cara de pa que te traje, pero siguió "igual si me decís que sos psicólogo yo me atendería con vos", y eso eventualmente quedó, seguramente habían mas cosas que saber solucionar quilombos, así que ahí mismo me dije "tengo que aprender a resolver quilombos" jaj.
Al final del día, había que decidir, lo importante fue hacer algo que mas o menos ya supiera hacer, como para desarrollarlo, mas que para aprender cómo se hace; resolví por esta carrera, hice cálculos mentales, y empecé y ya no paré. Y mencionarlo así no es ingenuo, porque la toma de decisiones es central de la condicion humana, perderse en ella tambien, mis circunstancias personales son con recurrencia las circunstancias de las personas que me consultan, nada nuevo. Valía mencionarlo.
Bueno abajo queda mas onda curriculum como para que vaya mas en serio.
:)
Licenciatura en Psicología - Universidad de Buenos Aires. Junio 2012 - Septiembre 2019
Formación clínica (materias de la carrera) - Neuropsicología / Terapia Sistémica / Psicoterapia Cognitiva-Conductual / Análisis y modificación de la conducta
Practica profesional en investigación - Métodos psicofisiológicos
Tesis de grado - Psicología política / Necesidad de Cierre Cognitivo en personas Militantes y
No-Militantes según orientación política
Terapeuta
- Atención virtual y presencial desde 2020.
- Experiencia con adultos y adolescentes con sintomatología ansiógena, depresiva, trabajo en control de los impulsos, adicciones, relaciones interpersonales, de pareja, laborales y familiares.
Acompañante terapéutico
- Trabajo con joven adolescente / diagnóstico trastorno psicoafectivo / 2 años
- Trabajo con jubilado / diagnóstico demencia senil con episodios de ata que de pánico / 1 año
- Trabajo con adolescente / diagnóstico retraso madurativo / 2 meses
- Trabajo con niño en institución, jardín de infantes / diagnóstico tdah / medio año
- Trabajo con adolescente en institución, escuela de educación media / diagnóstico trastorno de personalidad emocionalmente inestable / 2 años